Sitio oficial
 

Qué manera de mentir tan…

El Gobierno afirma que los de la Habana serán aliados contra el narcotráfico y en otro titular como interrogante aparece: “Tambalea la alianza entre Farc y los Urabeños” El mismo día en el mismo medio, estas dos noticias: contradictorias o complementarias vaya uno a saber.

 

Lo que no dice la primera es si este deseo, de un iluso mitómano, está convenido y aceptado por los mayores narcoterroristas del mundo o, simplemente, es una esperanza que este señor quiere vender para que la comunidad internacional le siga comiendo cuento.

 

Claro que a estos narcoterroristas les interesa que los demás carteles, dedicados a competirles, sean combatidos con las armas de los diversos estados para que sólo queden ellos como proveedores, cultivadores, procesadores y comercializadores del mayor negocio de la corrupción. Esa es la consigna, muy acostumbrada por demás por esos supra delincuentes, al pretender que sean los gobiernos quienes asuman los costos, los muertos, sufran los desafueros y en fin lleven toda la carga de esa lucha mientras ellos se quedan como monopolizadores del negocio.

 

Llevan unos 40 años de narcotráfico, saben lo lucrativo del negocio, están acostumbrados al dinero fácil y a borbotones, el monto es tal que les ha permitido mantener un pequeño ejército de esbirros a su servicio con la fachada de una lucha ideológica, claro que secuestran y extorsionan pero casi siempre es un delito conexo con el narcotráfico y no con su lucha de fachada como lo quiere hacer ver este fiscal de pacotilla que tenemos. Lo mismo hacen con la trata de personas, el secuestro de niños para corromperlos y después ponerlos como carne  de cañón. Todo ese accionar está ligado con el negocio; esa ilusión manifestada por el tramposo, sólo es un cañazo como los que acostumbra puesto que indudablemente está haciendo pistola con los dedos del pie.

 

Por lo anterior tambalea la alianza con los Urabeños, una de las tantas bacrim que les compiten por este mercado y que cuando ven que es buen negocio aliarse lo hacen, para garantizar las entregas y el libre tráfico por los territorios controlados para cada uno de ellos. Estas alianzas son así y, mientras se lucren ambos, estarán muy unidos, pero ahora cuando el señor de la mentira quiere entregarles el país, los beneficiados con esto buscarán la manera de desarticular esas otras bandas que les quitan parte de las muy significativas utilidades. Esta puede ser la única razón del resquebrajamiento de esa sociedad muy lucrativa por cierto.

 

Es otra de las falacias que usa este gobierno para vender la impunidad que pretenden darle a la infinidad de delitos de lesa humanidad, que han perpetrado estos terroristas que usan parte de sus dinero, obtenido con todas las formas de conseguirlo, para realizar los más atroces atentados terroristas que se hayan visto, tanto en contra de poblaciones o centros reunión de personas y en actos individuales como el collar bomba. Son unos desalmados que como vaca ladrona no olvidarán sus costumbres como lo afirma este colega de Maduro. El grueso de su inmenso capital está en inversiones en muchos países del mundo. En Costa Rica se descubrió una minucia y vale huevo.  U$ 30 millones es plata de bolsillo.

 

Como también es una falacia, que hace mucho daño a las personas que se ven involucradas, la solicitud del segundo al mando de este tinglado, para que investiguen la participación del Presidente Uribe en la ocurrencia del accidente que concluyó con la vida de Pedro Juan Moreno. Esa infamia solo cabe en mentes muy torcidas que no han encontrado otra manera de soportar esa oposición con ideas, que le hace el Centro Democrático a un gobierno espurio que ha despilfarrado los dineros públicos en todo tipo de actos corruptores.

 

Están viendo que ese plebiscito puede convertirse en un desastre y para eso aplazan la reforma tributaria estructural supuestamente urgente y hacen todo tipo de desmentidos, para conseguir un si mayoritario en ese entuerto que se inventaron como herramienta vinculante, cuando el plebiscito ha sido una manera de consulta o sondeo para conocer la opinión más no se ha considerado un mandato del pueblo.

 

Postre: 50 años trabajando por una ciudad más culta es un esfuerzo de quijotes que debe reconocerse.

 

Pluscafe: Estamos en un país en donde la comodidad individual está por encima de los derechos colectivos. Las vías para los vehículos se ven obstruidas por personas que hacen deporte o pasean sus mascotas protegidas por un carro a paso de tortuga que los escolta. Una troncal no puede verse sometida a estas situaciones.