Sitio oficial
 

“Que se examine la verdad desde los estrados judiciales, pero sin consecuencias jurídicas contra el M-19, para que no haya inestabilidad en ese proceso”, Uribe

Bogotá, 10 de noviembre de 2015 (CD). Intervención del expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, en la sesión plenaria de este martes, en donde se refiere al proceso de paz con el M-19:

 

“Gracias señor presidente (del Senado, Luis Fernando Velasco). Honorables senadores, en nombre de la bancada del Centro Democrático y muy especialmente en el mío, ofrecemos excusas al senador Jorge Iván Ospina, porque la semana anterior en nuestro hábito de traer algunas pancartas, fotografías al Senado, se trajo una fotografía que no debimos traer, que simplemente abre heridas, causa dolores y se podía constituir en una expresión de insolidaridad con el senador Ospina.

 

Nosotros no debimos haber traído aquí las fotografías de Iván Marino Ospina, vinculado a los episodios del M-19. Entonces de todo corazón le ofrecemos excusas al senador Jorge Iván Ospina, por quien tenemos todo el respeto y toda la estimación.

 

Señor presidente, relacionado con esto, me veo en la obligación de aceptar y recordar esto. En el Congreso posconstituyente expresé en este recinto, que se debía respetar las decisiones que el país había tomado con el M-19 y por eso expresé mi voz sobre la necesidad del reindulto. Creo que es importante buscar un acuerdo político para que no haya inestabilidad frente a ese proceso.

 

Otra cosa es que se examine la verdad desde los estrados judiciales, pero sin consecuencias jurídicas contra el M-19. Repito, examinar la verdad, si es que falta, desde estrados judiciales, qué sé yo, desde la Corte Suprema, desde la Fiscalía, pero sin consecuencias jurídicas que pongan en duda, que cree posibilidades de revocar lo que el país definió. Eso en cuanto al M-19.

 

En cuanto al gobierno del presidente Betancur, nosotros en el Centro Democrático expresamos que esas investigaciones no deberían avanzar, tendrían que tener rápida preclusión en su favor y en el de todos los ministros. ¿Por qué? Porque allí no había un designio criminal, ni por acción ni por omisión, y la omisión como la acción criminal requiere designio, requiere ese componente intencional.

 

Independientemente de lo acertado que algunos consideren que fue el gobierno o de las diferencias que otros puedan tener sobre la manera como actuó el gobierno, allí no había ningún designio criminal. Por eso nuestra petición, nuestra voz para que se le garantice, para que no haya avances judiciales que serían totalmente injustos contra el presidente Betancur y sus ministros, y creemos que es la hora de reivindicar a las Fuerzas Armadas de la Patria, que cumplieron su deber en un momento muy difícil de la vida nacional.

 

Gracias señor presidente”.

 

(Fin)