Sitio oficial
 

Santos le está dejando a Colombia el virus de la destrucción, las Farc: Álvaro Uribe

  • La protección de la democracia de la Patria es tarea de todos.
  • La responsabilidad de nosotros en este momento es una resistencia civil democrática, argumentada, por eso esto es una resistencia de razones y de argumentos.

 

Medellín, 4 de junio de 2016 (CD). El expresidente Álvaro Uribe Vélez participó este sábado en la iniciativa ciudadana de recolección de firmas, mediante la cual se busca expresar el desacuerdo con el manejo que el Gobierno Santos le ha dado al país y con el golpe de Estado que el Gobierno y las Farc le quieren dar a la institucionalidad democrática con los acuerdos de La Habana.

 

El exjefe de Estado y Senador firmó la planilla en uno de los puntos acondicionados para tal fin en Medellín, en compañía de otros de los congresistas del Centro Democrático y extendió su recorrido por Envigado, en compañía de varios ciudadanos que lideran esta iniciativa en Antioquia.

 

Cabe destacar que esta recolección de firmas, que se extenderá hasta el próximo 4 de agosto en todo el país, hace parte del llamado a la resistencia civil pública, pacífica, argumentada y persistente.

 

El siguiente es el texto de las palabras del expresidente Uribe durante su encuentro con los ciudadanos en Medellín.

 

Quiero dar un saludo con mucho cariño a todos, agradecer inmensamente este esfuerzo, agradecer a quienes nos han convocado, personas como Claudia Bustamante, Regina Zuluaga, todos los jóvenes, los voluntarios.

 

Ayer me preguntaban en Cali, ‘hay un señor que dice que Uribe le cae gordo pero que quiere firmar, ¿usted qué opina?’  Que firme, porque esto es un esfuerzo de muchos colombianos.

 

Quiero hacer esta reflexión: ¿por qué muchos colombianos que estamos firmando? Todos los colombianos quieren la paz, pero resulta que los acuerdos de La Habana y el plebiscito tienen unos puntos que le hacen mucho daño al país; por ejemplo, para las personas de las Farc que están en narcotráfico, que han reclutado niños, han violado niñas, han secuestrado, han cometido masacres no hay un día de cárcel y además les dan elegibilidad política, eso crea mal ejemplo, eso genera más violencia.

 

A nosotros nos duele mucho que humillen a los militares, que las Fuerzas Armadas de Colombia sean llevadas al mismo nivel de la guerrilla. Que los policías y soldados de Colombia, como muchos civiles, se tengan que someter a los jueces  en cuya escogencia indirectamente interviene la guerrilla. Muchos soldados y policías se verán obligados, para no correr el riesgo de ir a la cárcel, de reconocer delitos no cometidos, lo cual le hace mucho daño a Colombia.

 

No podemos estar de acuerdo que el plebiscito y lo firmado en La Habana permita que las Farc, el tercer grupo terrorista más rico del mundo, no pague un peso para reparar a las víctimas. A nosotros nos preocupa mucho cómo se viene deteriorando el país. Quiero hacer esta comparación con Venezuela, pero antes ¿qué vemos en el país? los empresarios asfixiados por impuestos, la clase media estancada y el retroceso, y los sectores populares con los ingresos pauperizados.

 

Yo visité a Venezuela en junio de 1998, en una reunión de Naciones Unidas del Pnud, Venezuela iba muy bien, era la víspera de la elección del presidente Chávez. El  presidente Caldera, el antecesor de Chávez, dejó una gran Venezuela, no solamente con una gran producción de petróleo, con una empresa  excelente, de pronto la mejor del mundo que era Pdvsa, además de  la producción de petróleo, de petroquímica, de mineral de hierro de siderúrgica, Venezuela tenía 600 mil hectáreas de bosque comercial,  era excedentaria en maíz, en arroz, tenía 11 mil industrias, hoy ha acabado, tenía 16 millones de  cabezas de ganado, hoy Venezuela para que los venezolanos coman algo tienen que importar, acabaron con el agro.

 

Caldera dejó un gran país, pero le dejó el virus de la destrucción porque le dejó a Chávez. Cuidado, nosotros no podemos permitir que nuestra Patria tenga que recorrer la tragedia de la hermana Venezuela. 

 

¿Qué se le dejó a Santos? un país perfecto, no; ¿Que hubo errores en mi gobierno y faltantes? que los hubo; pero el país iba avanzando en seguridad, en inversión y en política social. Santos lo ha deteriorado y nos está dejando el virus de la destrucción: las Farc.

 

El presidente Caldera le dejó a Venezuela el virus de la destrucción: Chávez; y Santos le está dejando a Colombia el virus de la destrucción: las Farc.

 

Por eso los colombianos tenemos que dar esta batalla. ¿Saben qué le hizo falta a Venezuela? A Venezuela le hizo falta oposición a tiempo, resistencia civil democrática a tiempo, como nuestra resistencia civil democrática, pública, en las calles de la Patria, como hoy bajo estas carpas, miles de colombianos voluntarios de diferentes partidos que tienen en Claudia Bustamante un gran símbolo, se reúnen abnegadamente a pedir la firma de sus compatriotas.

 

Esta resistencia civil democrática es pública, es pacífica.

 

Las marchas del 2 de abril no produjeron vandalismo, no dañaron una pared, las mismas juventudes al otro día recogieron los papeles que quedaron en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Esa resistencia civil tiene que ser continuada, permanente y argumentada. Hay muchos argumentos para soportar esta resistencia civil, decir: queremos la paz pero ¿por qué el plebiscito y los acuerdos de La Habana van a permitir que no vayan a la cárcel los secuestradores, violadores de niños, los narcotraficantes? ¿Por qué le van a entregar sectores estratégicos del país al manejo de las Farc? Eso no lo podemos permitir.

Y esta resistencia civil tiene que basarse en argumentos. Me preguntaba una señora en Cali: ‘Uribe, pero tú que eres tan bravo ¿cómo dejaste que Santos insultara a tu familia?’ Le dije: señora, mi hermano está en la cárcel y me duele mucho; si mi hermano hubiera cometido ese asesinato en el año 93 que le adjudican pues yo diría: hombre, qué tristeza, hay que quererlo y acompañarlo desde el amor y qué tristeza ese error, pero el único crimen de mi hermano es ser mi hermano. Y dice la señora: ‘¿y por qué no le contestaste a Santos con piedras cuando te insultó?’ le dije, señora guardé a ‘Furibe’, ‘Furibe’ estaba que se me salía.

 

Porque la responsabilidad de nosotros en este momento, la responsabilidad de nosotros en este momento es una resistencia civil democrática argumentada, por eso esto es una resistencia de razones y de argumentos.

 

Hugo Berrío, una persona que nos ayuda en las redes sociales, ayer decía: muchos países del mundo por defender la democracia han tenido que hacer muchos sacrificios. Cuba decía que era un país pacífico, todo el mundo sometido, reprimido, sin democracia, a nosotros que no nos engañen, paz sin democracia es dictadura que se prolonga, nosotros queremos democracia fundamentalmente que es la gran garantía de la paz, del desarrollo del equilibrio social.

 

Por eso acompañamos en esta convocatoria que nos hacen colombianos como Claudia Bustamante, nosotros nos aprestamos a acompañarlos con nuestras firmas.

 

A llamar a todos los sectores de la Patria, a las clases medias profesionales, a los estudiantes, a los sectores populares, a los empresarios. La protección de la democracia de la Patria es tarea de todos.

 

Les agradezco de corazón”.

 

 

(FIN)