Cali, 22 de abril de 2014 (CD). El expresidente y Senador electo, Álvaro Uribe Vélez, afirmó este martes que los jóvenes que realizaron una manifestación en Popayán por la visita del presidente-candidato, Juan Manuel Santos, vestían de luto porque rechazaban el asesinato de policías y soldados.
A continuación las respuestas que entregó el Senador electo del Centro Democrático a periodistas de Cali:
Periodista. El Presidente Juan Manuel Santos dio una entrevista a la BBC de Londres, donde habla que el Centro Democrático forma neonazis, el nazismo. ¿Es así este movimiento? Aquí aparece, si quiere se lo muestro para que usted lo lea.
AUV. Léame usted a ver qué es lo que dice.
Periodista. Dice una parte: ‘si, infortunadamente esa polarización ha hecho mucho daño y ahora vemos un sector de la población de ese Centro Democrático, que en el fondo es una extrema derecha, que está volviendo algo que yo no me imaginaba, unos muchachos con camisetas negras tratando de sabotear mis apariciones en la campaña’.
AUV. ¿Eso lo dice quién?
Periodista. El presidente Juan Manuel Santos en una entrevista a la BCC en México. ‘Neonazismo y neofascismo, que lo único que causa es polarización…’
AUV. ¿Y qué es lo que dice de camisas qué..?
Periodista. Que hay gente de camisas negras tratando de sabotear las apariciones de él en la campaña.
AUV. “El Presidente Santos olvidó decir a la BBC que los jóvenes de Popayán vestían de luto por el asesinato de los policías, permitido por el deterioro de la Seguridad Democrática en el gobierno del presidente Santos. Presidente que ha hecho equivalente a las Fuerzas Armadas de Colombia con el terrorismo, Presidente a quien no le importa el asesinato de los soldados y policías.
Olvidó también, el presidente Santos, decir a la BBC que él corrompiendo la política le ha entregado 1.500 millones de dólares, en lo que se llama ‘mermelada a políticos’, muchos lo han utilizado para comprar votos y es uno de los elementos que ha llevado a que Colombia pierda 17 posiciones en el Índice Internacional de Lucha contra la Corrupción.
Por eso Óscar Iván Zuluaga es garantía para la Fuerza Pública de la Patria y para la transparencia. Nuestro candidato Óscar Iván Zuluaga es firme en la defensa de los soldados y policías de Colombia, es un hombre comprometido con la transparencia y con la austeridad en el poder público.
Nosotros tenemos que expresar las preocupaciones por lo que viene ocurriendo en la Patria”.
Periodista. ¿Doctor Uribe qué piensa usted del planteamiento de la congresista (María Fernanda) Cabal sobre la muerte de García Márquez?
AUV. “Yo tuve la oportunidad de conversar en muchas ocasiones de la vida con Gabriel García Márquez, nuestro premio Nobel, conversé con él como gobernador de Antioquia, como Presidente, tuve muy buen diálogo con él. La verdad es que creo que él sintió mi aprecio.
Además a los minutos de haber recibido la noticia de su muerte, puse un trino, si la memoria no me traiciona escribí: ‘Maestro García Márquez siempre gracias, millones de habitantes del planeta se enamoraron de Colombia por la fascinación de sus reglones’.
Yo por ejemplo soy lector de Neruda, me gusta mucho la poesía de Neruda, y muchos de esos poemas de Neruda los tengo grabados en mi mente y no me he puesto a reparar sobre el tema político de Neruda, porque quizá habría diferencias.
Entonces yo creo que a estos maestros, que como Borges, como Neruda, como García Márquez, que hablan con el lenguaje de los dioses, hay que respetarlos en su gran condición de escritores y no entrar en el tema de sus inclinaciones políticas”.
Periodista. Pregunta sobre Buenaventura.
Álvaro Uribe Vélez (AUV). “El programa que el doctor Óscar Iván Zuluaga, candidato a la Presidencia, entregó a la comunidad de Buenaventura y a su Obispo, es un programa de tratamiento integral que empieza con hacer de Buenaventura el gran ejemplo de Colombia en escolarización de todo el día, con dos alimentos diarios. Yo creo que ese programa de Óscar Iván que empieza con esa gran Revolución Educativa, es un programa ideal para Buenaventura y para toda la Patria”.
Periodista. ¿Podría ser la prioridad Buenaventura, como plan piloto de programas sociales?
AUV. “Tiene que serlo y lo que Óscar Iván llevó la semana pasada a Buenaventura así lo indica”.