Sitio oficial
 

«Si el Gobierno llegara a perder el plebiscito, pediríamos que se reoriente el proceso porque lo firmado hasta ahora le hace mucho daño a Colombia”

Bogotá, 21 de abril de 2016 (CD). El expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, afirmó este jueves que si en el plebiscito por la paz llegara a ganar el No o la abstención, pediría que no se abandone el esfuerzo que se ha hecho por la paz, pero que se reoriente.

 

“El Centro Democrático le anuncia a los colombianos, al contestarle hoy a nuestros jóvenes, que si el Gobierno perdiera el plebiscito por el voto negativo o por la abstención, nosotros pediríamos no que se abandone el esfuerzo por la paz, sino que se reoriente, se busquen contenidos que le den garantías al país, porque nos parece que lo firmado hasta ahora le hace mucho daño a Colombia”, declaró Uribe Vélez en el Encuentro Nacional de Juventudes que su Partido realizó este jueves en Bogotá.

 

Agregó que “lo urgente no es la fecha, lo urgente es reorientar el acuerdo, cambiar las cláusulas inconvenientes. Lo urgente es que las Farc se concentren en unos sitios, cumpla con un cese de actividades criminales y mientras tanto se puedan reformar los acuerdos inconvenientes que hasta ahora se han publicado.

 

Que se revisen los acuerdos, que se reformen los contenidos, que no haya esa impunidad total, que no haya elegibilidad para los responsables de crímenes atroces, que el terrorismo no sea el cogobierno frente a la droga y que el terrorismo no sea el cogobierno frente a la política agraria”.

 

El expresidente Uribe consideró inconveniente que en un tema tan serio para el país, como lo es el plebiscito por la paz, se quiera llevar a los colombianos a las urnas a que decidan entre paz y guerra.

 

“Me pregunta un joven: ¿Cuál sería la posición del Centro Democrático si el Gobierno perdiera el plebiscito bien sea porque gane el no o la abstención? Nosotros hemos pensado lo siguiente: mientras el Gobierno ha dicho que quienes voten afirmativamente el plebiscito quieren la paz y que quienes estén por el no o por la abstención quieren la guerra; a nosotros nos parece que eso es una división injusta de los colombianos”, subrayó.

 

“Todos queremos la paz, pero muchos pensamos que esa impunidad lo que hará es crear nuevas violencias”, concluyó.

 

 

(Fin)