Bogotá, 7 oct (CNE).- Con el fin de fortalecer la inspección, vigilancia y control de las sociedades portuarias, el Gobierno lanzará hoy el programa "Por el desarrollo portuario de las regiones".
El objetivo es capacitar a los funcionarios del Ministerio de Transporte, la Superintendencia de Puertos y a las sociedades portuarias con el fin de lograr un sistema unificado y efectivo para el seguimiento y control de las gestión portuaria en el país.
El viceministro de Transporte, Juan Ricardo Noero Arango, y el superintendente de Puertos y Transporte, Fernando Sanclemente, lanzarán este programa que busca hacer más eficiente y transparente el funcionamiento de los puertos de servicio público en el país.
De acuerdo con las resoluciones 390 y 391 de 2000 se estableció un modelo para el costeo de servicios portuarios unificado, fundamentado en el método de administración basado en actividades y la evaluación de la gestión portuaria.
La capacitación, que arranca hoy, es posible gracias a un convenio de cooperación y administración de recursos con la Corporación Andina de Fomento (CAF).
La jornada se adelantará hasta el viernes 11 de octubre y fijará a seis meses la meta de diseño de un sistema con criterios de gestión tanto en la Superintendencia de Puertos como en las sociedades portuarias.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.