Sitio oficial
 

Uno también tiene que aprender a estar en las minorías: Uribe

Bogotá, 19 de noviembre de 2015 (CD). Al referirse al trabajo legislativo del Centro Democrático, el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez reconoció que ha sido productiva la labor en el Congreso de la República y que es un buen ejercicio reconocer  las dificultades de pertenecer a la bancada de oposición.

“Uno también tiene que aprender a estar en las minorías, a que lo derroten”, indicó Uribe al recordar que en innumerables ocasiones la votación en proyectos trascendentales no causa el impacto esperado. “En el Congreso nosotros somos inútiles en términos de votación pero yo creo que somos útiles en términos de lo que se está diciendo al país”, comentó.

El Senador afirmó que quienes critican su labor legislativa lanzan comentarios como que “es que Uribe, porque ahí no hablan del Centro Democrático, y sus amigos lo que quieren es causarle pánico al país y no saben hacer política, y ayer aprobamos dos proyecto de ley, en uno soy coordinador de ponentes en la Comisión Séptima de Senado, para proteger a los prejubilados y para que la vacuna contra el Papiloma Humano en los 3 años siguientes, si esa ley se aprueba, necesita consentimiento informado”.

Entre otras cosas, Uribe trajo a colación cuando se reunió con el presidente Juan Manuel Santos recién posesionado y dialogaron de diversos temas, como el de promover un proyecto de ley para que los militares sean juzgados por la justicia ordinaria, iniciativa que fue rechazada de inmediato.

“Una vez me invitó a la Casa de Nariño creo que fue a finales de 2010. Enseguida le dije: ¿Presidente le puedo decir otra cosa? Me dice: sí. Le dije: recuerdo cuando usted era Ministro que hablábamos con las Fuerzas Armadas, un día se llegó a la conclusión que ninguna pieza legislativa debería poner en pie de igualdad a las Fuerzas Armadas con el terrorismo”, indicó Uribe.

También recordó cómo fue ese trabajo con la bancada que se creó bajo los pilares de su labor en las elecciones legislativas de 2010. “Yo traté de intervenir con esa bancada por una razón, sentía responsabilidad o corresponsabilidad o parte de la responsabilidad en su elección y con toda generosidad venía al país casi todos los fines de semana de ese proceso electoral que terminó en 2011, y le ayudé a La U haciendo un recorrido por el país en la compañía del doctor Juan Lozano, Óscar Iván Zuluaga, actual senadora, María del Rosario Guerra tratando de ayudar. Todo en vano”, comentó.

(FIN)