Bogotá, 1º de septiembre de 2015 (CD). En la plenaria del senado, el expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, dijo que el Gobierno Nacional debe hacer una gran reducción del gasto público porque ha habido derroche y agregó que esa austeridad debe empezar por la casa presidencial.
Intervención del expresidente Uribe:
“Gracias señor Presidente. Voy simplemente, para ceñirme a la réplica, a referir a un comentario del señor Ministro cuando compara el ajuste de 2010, después de aquella gran depresión de los años 2008 y 2009, con el ajuste que empieza a hacer el gobierno ahora.
Después cuando usted nos dé a los senadores un tiempo para hacer unos comentarios, haremos otros comentarios.
Señor ministro, la confianza de inversión que trasciende mucho la inversión extranjera y que se expresa fundamentalmente en la inversión doméstica, tuvo entre los años 2002 y 2010, un crecimiento de 14 puntos. En 2010 se presentaba un gran crecimiento de inversión privada, esa confianza de inversión privada que le había permitido al gobierno nuestro pasar la crisis con crecimiento positivo. Recordará usted que Brasil, México y Chile, pasaron la crisis con crecimientos negativos; nosotros la pasamos con crecimiento positivo. Pero el plan contracíclico del ministro Óscar Iván Zuluaga, se basó fundamentalmente en esa confianza de inversión, eso fue lo que nos permitió no hacer, eso fue lo que nos permitió a nosotros no afectar tanto la inversión pública.
Usted dice que ustedes están reduciendo la inversión apenas en un 10%, pero ustedes van a tener un problema, que ojalá lo corrijan. Yo estaba viendo aquí las finanzas nacionales, las cuentas nacionales, y este año ha habido dos desaceleraciones entre muchas, y esto es de cifras oficiales. Una desaceleración es de inversión privada y otra del consumo de hogares; las cuentas de ustedes muestran una desaceleración del consumo de hogares del 0,35 y una desaceleración de la inversión privada del 7,33.
Yo creo que la comparación de ajustes hay que hacerla no sobre porcentajes de reducción de gasto público, que se requiere, yo creo que ustedes van a tener que hacer una gran reducción de gasto público, yo creo que ha habido derroche, que la austeridad tiene que empezar por el ejemplo en la casa presidencial. Pero, hay un factor sumamente, y una gran reducción de impuestos, yo creo que el país no va a ser capaz de salir adelante con este nivel impositivo. Pero que sí hay una desconfianza que ojalá la corrijan, se muestra en esa desaceleración de la inversión privada que contrasta contra esa gran confianza que heredó la administración Santos en 2010.
Gracias señor Presidente y gracias señor Ministro”.
(Fin)