El senador Álvaro Uribe lanzó en Neiva nuevas críticas contra las conversaciones en La Habana, y reclamó una “vigorosa acción ciudadana” para que haya seguridad en el país.
Un discurso dirigido a reseñar los problemas de seguridad que agobian al Huila y al país, a reclamar una mayor acción ciudadana para exigir seguridad, y a formular duras críticas al proceso de conversaciones entre el Gobierno y las Farc en La Habana, hizo en Neiva el senador Álvaro Uribe, en el marco de una movilización contra la extorsión y el terrorismo.
Uno de los grandes problemas que le observo a la patria es que el Gobierno ha perdido el control y el interés de la seguridad. El presidente de la República no lidera la seguridad, las Fuerzas Armadas están desmotivadas, desmanteladas las redes civiles de informantes y la ciudadanía silenciada”, subrayó Uribe ante los manifestantes, en pleno centro de Neiva.
“Cuando un país va perdiendo la dirección de la seguridad en cabeza del Gobierno”, agregó, “no le queda sino una esperanza: la opinión pública. Solamente la presencia vigorosa de la opinión pública, reclamando por la seguridad, se convierte en la gran barrera para que el país no caiga nuevamente en un total deterioro de seguridad a donde pretenden llevarnos”.
Uribe cuestionó el manejo de las acciones de seguridad fijadas por el Gobierno nacional, y comentó que “hoy no aceptamos que se le dé al terrorismo condición de combatiente, que se ponga al terrorismo en igualdad con las Fuerzas Armadas, no aceptamos que se desprecie por parte del Gobierno la vida de los soldados y de los policías de la patria”.
Sobre los diálogos en Cuba
El senador Uribe cuestionó el manejo de las víctimas del conflicto, y precisó que mientras las Farc elude sus responsabilidades y no hay claridad para la reparación de las víctimas, ocurren nuevos episodios de orden público que crean nuevas víctimas.
“Una comunidad descorazonada, que en muchas partes vuelve a pagar extorsiones porque no tiene la alternativa de un Gobierno que lidere la protección de la comunidad”, añadió el ex presidente.
En ese sentido, agregó, el país no solo debe exigir la entrega de las armas de las Farc. “Las armas tienen que entregarse, y sobre el dinero del terrorismo nada se ha dicho, pero deben entregar todo lo que ganaron con el narcotráfico, el secuestro y la extorsión; el país tiene que exigirles que lo entreguen para reparar a las víctimas”.