Bogotá, 27 de diciembre de 2013 (CD).– El Centro Democrático propondrá en enero, en cabeza de su candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, una fórmula que permita elevar sustancialmente el salario mínimo, con una combinación de medidas que no afecten a los empleadores.
“Vamos a proponer una fórmula para que las políticas sociales sean sostenibles de apoyo sustancial al salario mínimo y también de apoyo a las empresas. Un país fraterno y solidario en el que empresas y trabajadores vayan de la mano”, declaró el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Una de las propuestas del candidato presidencial, Óscar Iván Zuluaga, para vincular la educación con el empleo, es la de multiplicar el Fondo Emprender del Sena que creó el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez con el dinero aportado por los empleadores.
“Multiplicarlo por diez para que haya más posibilidades de financiar las iniciativas de emprendimiento de los estudiantes y combatir la otra cifra vergonzosa de este Gobierno: 20, 23% de desempleo juvenil”, puntualizó.
El anuncio fue hecho por Uribe Vélez, ahora candidato al Senado por el Centro Democrático, luego de que el gobierno Santos incrementará el salario mínimo para el 2014 en 4,5%, equivalente a 26 mil pesos, lo que fue calificado como “vergonzoso”.
“No es comprensible que el aumento en el salario mínimo haya sido solamente del 4,5%, cuando algunos empleadores estaban de acuerdo en que fuera hasta del 5%”, reclamó el expresidente Uribe.
Adicionalmente, explicó que las condiciones estaban dadas para que el gobierno Santos aumentara hasta el 6%, teniendo en cuenta que este año le quitaron a los empleadores la carga de cotización al Sena, al Bienestar Familiar y el próximo año la de la salud, esta última en el concepto de Uribe “será insostenible” en el tiempo.
En los dos gobiernos de Uribe, el aumento real al salario mínimo sumó 9,3% (por encima de la inflación), a pesar de haber recibido del ministro de Hacienda de la época, Juan Manuel Santos, un país con un mal manejo de la economía.