Pereira, 14 de mayo de 2014 (CD). Al presentar en Pereira la propuesta de Óscar Iván Zuluaga, para construir un país más solidario, el expresidente y Senador electo, Álvaro Uribe Vélez, aseguró que el candidato presidencial del Centro Democrático es todo lo contrario al castro-chavismo de Maduro, Santos, Petro y las Farc.
“Estamos aquí en esta fábrica de Pereira, explicándole a los empleadores y a los trabajadores la propuesta de Óscar Iván Zuluaga para un país solidario. Prima de vivienda a los trabajadores, compensaciones tributarias a los empresarios, para que les vaya bien a ambos. Todo lo contrario del castro-chavismo de Maduro, Santos, Petro y las Farc”, indicó en declaraciones a medios de comunicación que lo acompañaron en el recorrido.
Seguidamente, subrayó que “la alianza Santos-Petro es el camino del castro-chavismo en Colombia. Nosotros estamos aquí proponiendo lo que ha dicho Óscar Iván Zuluaga, una prima de gobierno para los trabajadores, unas compensaciones tributarias para los empleadores, un país solidario contrario al castro-chavismo de Santos, Petro, Maduro y las Farc”.
Agregó que todo lo que el presidente-candidato Santos ha negado, luego se ha podido comprobar, por lo que pidió al país sacar sus propias conclusiones.
“El presidente Santos negó que las Farc habían derribado un helicóptero, lo negó cuando yo lo dije. Resultó ser cierto. Negaron los diálogos clandestinos con las Farc que yo denuncié, resultó ser cierto. Miren todo eso que han negado y que resultó ser cierto. Entonces estimados periodistas ahí tienen ustedes elementos para decir el tema de la verdad y de la mentira”, dijo.
Expresó que en la medida en que el país elija a Óscar Iván Zuluaga y “pueda avanzar con su propuesta de educación, con su gran propuesta de la reactivación de la economía, con la prima de vivienda para los trabajadores compensada con descuentos tributarios a los empleadores, avance en ese camino de solidaridad distinto al castro-chavismo de Santos, Petro, las Farc y Maduro, en esa misma medida los sectores pobres de la Nación irán teniendo menos necesidad de trabajar en las calles”.